Roma ciudad Única en el mundo
Llamada La Urbe, Caput Mundi y Ciudad Eterna, Roma se desarrolló a partir de la unión de las pequeñas comunidades de pastores que vivían en el monte Palatino, la principal de las siete colinas de Roma, como demuestran las evidencias de viviendas que datan de los años 1100 y 1000 a.C. (la Roma cuadrada)
Durante sus tres milenios de historia, Roma ha influido en el pensamiento del mundo occidental como Capital del Imperio Romano, y hoy sigue siendo el centro del cristianismo mundial.
La primera metrópolis de la humanidad
¡Roma es la capital del mundo! En este lugar se reconstruye Toda la historia del mundo, y yo cuento con que nací por segunda vez, que de veras resucité, el día que pisé Roma.
Goethe
El tejido urbano de la Roma actual es el resultado de una superposición constante de elementos arquitectónicos y urbanos, una alternancia caótica de épocas de grandeza y de decadencia, de renacimientos y de intentos de modernización.
Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Una de las civilizaciones antiguas más importantes
La extraordinaria grandeza del Imperio Romano se manifiesta ante todo en tres cosas: los acueductos, las carreteras pavimentadas y la construcción de alcantarillas.
Dionisio de Halicarnaso
Quien considere detenidamente la cantidad de agua de uso público para baños, piscinas, fuentes, casas, jardines suburbanos, villas, la distancia de la que proviene el agua, los conductos que se han construido, las montañas que se han atravesado, los valles que se han cruzado, tendrá que reconocer que en todo el mundo no ha existido nada más maravilloso.
Plinio el Viejo
En el siglo III d.C., la ciudad contaba con once acueductos, que daban servicio a una población de más de un millón de personas.
Los acueductos aportaron a la ciudad un enorme suministro de agua, distribuida entre algunas casas privadas, las más de 1.300 fuentes públicas, unas 900 piscinas y los 11 baños públicos, así como a las dos cuencas utilizadas para la naumaquia y a tres lagos artificiales.
El Parque Arqueológico del Coliseo, una inmensa zona arqueológica
Aquí se respira historia
Foro Romano, es hoy una zona arqueológica formada por la estratificación de los restos de edificios y monumentos de varias épocas que constituyeron el centro neurálgico de la civilización romana.
El valle del Foro ha sido escenario de acontecimientos de tal importancia que han determinado el curso histórico de la civilización occidental en varias ocasiones.
Foro Imperial, está considerado como uno de los sitios arqueológicos más bellos de Occidente. Situadas entre el Coliseo y la Plaza de Venecia, son una serie de cinco plazas monumentales construidas, a lo largo de siglo y medio, por Julio César y los emperadores Augusto, Vespasiano, Nerva y Trajano.
El Gran Arte – Domus Aurea y los Artistas del Renacimiento
A finales del siglo XV, un joven romano cayó en un hoyo de la Colina del Opio y apareció en una gruta con frescos. Así descubrió la Domus Aurea, un enorme complejo arquitectónico construido por el emperador Nerón en el corazón de la antigua Roma después de que el gran incendio del año 64 destruyera parte de la ciudad. Este descubrimiento resultó ser de gran importancia para el Renacimiento.
El enorme complejo -un conjunto de edificios y espacios verdes- incluía viñedos, bosques, un lago artificial, jardines e inmensos tesoros que cubrían una superficie total de unas 80 hectáreas. A la muerte del emperador, las lujosas salas fueron despojadas de sus revestimientos y esculturas y rellenadas con tierra hasta las bóvedas, borrando así todo rastro de ellas. En la misma área se construyeron finalmente las grandes termas de Tito y Trajano.
Siguiendo la moda de muchos artistas romanos, incluso Pinturicchio, Rafael y Miguel Ángel se hicieron bajar al vientre de la Domus Aurea para estudiar estas imágenes que supusieron una fuente de nueva inspiración.
La Capilla Sixtina es universalmente conocida por ser la sede del cónclave y por estar decorada con algunas de las obras de arte más célebres de la civilización artística occidental, como los frescos de Miguel Ángel, que cubren la bóveda y la pared posterior al altar.
Las paredes están decoradas con una serie de frescos de algunos de los más grandes artistas italianos de la segunda mitad del siglo XV: Sandro Botticelli, Pietro Perugino, Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio, Luca Signorelli, Piero di Cosimo y otros.
Monumentos – El Coliseo
Roma es la ciudad con más monumentos del mundo, tanto en términos absolutos como en relación con su superficie.
El Coliseo, etapa obligada durante una estancia en Roma, es el mayor anfiteatro del mundo, con una capacidad estimada de entre 50.000 y 87.000 espectadores. El imponente monumento de la antigua Roma es conocido en todo el mundo como símbolo de la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también fue incluido en las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en 2007.
Museos
Una visita a Roma debe incluir una visita a uno de los innumerables museos de la ciudad, llenos de obras de arte y hallazgos arqueológicos de incalculable valor.
La Galería Borghese alberga gran parte de la colección de arte del cardenal Scipione Borghese, nieto del papa Pablo V. Se exponen obras de Gian Lorenzo Bernini, Agnolo Bronzino, Antonio Canova, Caravaggio, Rafael, Perugino, Lorenzo Lotto, Antonello da Messina, Cranach, Annibale Carracci, Pieter Paul Rubens, Bellini, Tiziano. La Galería es única en el mundo por el número y la importancia de las esculturas de Bernini y de las pinturas de Caravaggio.
I Musei Vaticani sono un insieme di musei e collezioni e ospitano una delle raccolte d’arte più grandi del mondo, l’enorme collezione di opere d’arte accumulata nei secoli dai papi. Il museo ha circa sei milioni e mezzo di visitatori all’anno provenienti da tutto il mondo.
Plazas
Las plazas de Roma forman parte del encanto único de la «Ciudad Eterna».
La Plaza Navona es un símbolo de la Roma barroca. Conserva el plano del Estadio de Domiciano, que fue hecho construir por el emperador en el año 85. Tenía 265 metros de largo, 106 metros de ancho y capacidad para 30.000 espectadores.
Fuentes
Roma cuenta con más de 2.000 fuentes que adornan calles, plazas, cruces, fachadas…
La Fontana di Trevi es la más grande y una de las más famosas de Roma, icono universal de la Dolce Vita cinematográfica. Construida sobre la fachada del Palacio Poli, estilísticamente pertenece al periodo barroco tardío.



















